El diputado Luis Rocafull, miembro de la Comisión de Familia y Adulto Mayor, se refirió al Proyecto de Ley que busca la modernización del sistema de adopción en Chile, el texto legal tiene por objetivo generar más igualdad y pone más atención en los derechos de los niños, «es un proyecto con una historia larga, hoy el Ejecutivo ingresó una indicación sustitutiva y la verdad de las cosas es que hay una tremenda preocupación justamente por la vulnerabilidad de los niños y niñas, que están sujetos al Servicio Nacional de Menores».
«Tenemos que ser un aporte, desde nuestras diferentes perspectivas y puntos de vista, este es un proyecto que debe salir lo más pronto posible, pero no por la velocidad que le imprimamos sacar un mal proyecto, todo lo contrario, trabajaremos con mayor fuerza en un proyecto que pueda responder a las demandas de los niños y niñas que están creciendo dentro de un internado o similar», agregó el parlamentario.
Rocafull no se quedó ahí y puntualizó que «lo importante es la cantidad de indicaciones que han puesto los parlamentarios, de las cuales 12 fueron presentadas por el diputado Rocafull, avancen en pro de un mejor sistema para que nuestros niños tengan derecho a una familia. La adopción transciende más allá de la Cámara, es un tema Nacional, y tiene que ver con hacernos cargo de la realidad que están viviendo los niños en nuestro país».
Al ser consultado por las indicaciones que ingresó el diputado en la Comisión de Familia, respondió que «la que representa más atención es la indicación que tiene que ver con los niños que descienden de alguna étnica, pueblo originario o de algún pueblo tribal».
«El niño ya viene privado de vivir con sus padres biológicos y obviamente también negarle su historia o pasado no es bueno, debemos respetar esa instancia, lo importante tiene que ver con que los padres adoptivos traten de promover en ellos su raíz, de dónde viene y que se sientan orgullosos de su pueblo originario», finalizó.